• Particulares
  • Empresas
  • Universitarios
  •   966 192 000
  •   Oficinas
  •    Mi cableworld
  •   
  •   
  • Fibra
  • Aire
  • Móvil
  • App mi cableworld
  • Zapi
  • Blog
  • Contacto
  • Obra Social cableworld
    Fibra
  • Combinados Fibra
  • Internet y Fijo
  • Televisión
    Televisión
  • Televisión
  • Canales temáticos
  • Canales de producción propia
    Aire
  • Combinados Aire
  • Internet y Fijo
  • Televisión
  • Fibra
    Combinados Fibra
    Internet y Fijo
    Televisión Canales temáticos Canales de producción propia
  • Aire
    Combinados Aire
    Internet y Fijo
    Televisión
  • Móvil
  • App mi cableworld
  • Zapi
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es el Metaverso de Facebook? ¿Cómo funciona?

7 marzo, 2023blog_and_news_anadelmar.cw@gmail.comcableworld

Antes de adentrarnos en el Metaverso de Facebook deberíamos refrescar la definición de este nuevo concepto:  el metaverso está compuesto por entornos tridimensionales sintéticos donde los usuarios/as  interactúan en ese ciberespacio como avatares a través de hardwares de realidad virtual y de realidad aumentada, esto es, usando cascos y gafas en las que el campo de visión se inunda de imágenes digitales inmersivas.

El Metaverso es la nueva manera de visualizar e interactuar en internet. Esta Web 3.0 nos permitirá asistir de manera virtual a centros de trabajo o de formación, disfrutar de conciertos y espectáculos; jugar a videojuegos, hacer terapia o deporte colectivo (como el spinning), por citar algunas aplicaciones. La economía es otro pilar fundamental; no sólo se tratará de comprar, sino de montar negocios que sólo existan en ese nuevo mundo e incluso de manejar divisas propias (criptomonedas).

El Metaverso de Zuckerberg

Metaverso de Facebook

La empresa Facebook, rebautizada en 2021 como Meta, es sin duda uno de los actores que más ha apostado por el Metaverso, junto a otros gigantes tecnológicos como Microsoft (Microsoft Mesh), Apple, Google, Niantic o Roblox . De hecho, la compañía de Mark Zuckerberg lleva gastados más de 10.000 millones de dólares, cifra que aumentará en los próximos años para lograr poner en mancha su propio universo digital.

Según Zuckerberg, el Metaverso de Facebook será un entorno virtual al que se puede entrar en vez de quedarse mirando una pantalla.

Es un mundo «infinito» de comunidades virtuales que se interconectan y sirve para que la gente se reúna, trabaje y juegue aprovechando las características de la realidad virtual.

¿Qué se podrá hacer en el Metaverso de Facebook?

Metaverso de Facebook

Juegos:

Juega a cientos de juegos de acción, deportes, multijugador y mucho más, con una libertad inigualable y en entornos sin precedentes.

Actividad Física:

Meta Quest cuenta con cientos de juegos y aplicaciones de deporte con las que podrás hacer ejercicio. Entrena al ritmo de la música encima de glaciares. Compite con tus amigos. Únete a clases diarias.

Contenido Social:

Organiza una noche de juegos desde cualquier lugar, queda en un concierto en directo o únete a una comunidad y construid juntos todo lo que podáis imaginar.

Entretenimiento:

Disfruta con amigos y desde cualquier lugar de películas, eventos en directo y mucho más. Adéntrate en un entretenimiento solo accesible a través de las lentes de realidad virtual.

Productividad:

El futuro del trabajo es Meta Quest. Potentes herramientas de productividad, inspiradoras oficinas virtuales y las últimas experiencias y aplicaciones reunidas en un mismo lugar para ayudaros a tu equipo y a ti a lograr muchas más cosas.

¿Cómo se entra al Metaverso de Facebook?

Si accedes desde Facebook, ve a “perfil” y luego haz clic en las tres líneas horizontales en la esquina inferior derecha, haz de nuevo clic en “Avatares”.

Ahora podremos acceder al Metaverso, siempre y cuando contemos con dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada. Las gafas de RV juegan un papel imprescindible para sumergirnos en el, concretamente las gafas Quest 2 de Oculus.

Metaverso de Facebook

Además, serán necesarios sensores que registren nuestros movimientos y expresiones faciales para que nuestro avatar pueda recrearnos y el resto pueda entender cómo nos sentimos. También controles de mano para sentir las vibraciones, sonidos, texturas y colores de las distintas realidades.

 

: Fijo, Internet Aire, Móvil, Televisión
Entrada anterior ChatGPT: qué es, cómo funciona y qué usos le puedes dar Entrada siguiente ¿Crees que debes cambiar de móvil? Descúbrelo aquí

Entradas relacionadas

Nit Oberta de Novelda: cableworld te invita a la 5ª edición

30 septiembre, 2019

Te ayudamos a identificar las fake news sobre el COVID-19

8 abril, 2020

Infancia, adolescencia y smartphones: peligros y recomendaciones

16 enero, 2023
SÍGUENOS
Trabaja con nosotros Oficinas Consulta coberturas Ayúdanos a mejorar
Preguntas frecuentes Guía de ayuda Guías y manuales Test de velocidad
Quiénes somos Blog Concursos y condiciones Ayudas y colaboraciones
¡Descárgate la app! mi-cableworld_app-store mi-cableworld_google-play
Fibra Agost Fibra Aspe Fibra Crevillent Fibra El Campello Fibra Elche Fibra Elda Fibra Monforte del Cid Fibra Monovar Fibra Murcia
Fibra Mutxamel Fibra Novelda Fibra Petrer Fibra Sant Joan d'Alacant Fibra San Vicente del Raspeig Fibra Sax Fibra Villena Fibra Yecla
© Copyright 2023 cableworld | Todos los derechos reservados|
Aviso Legal | Pol.Privacidad | Canal Ético | Compromiso igualdad