• Particulares
  • Empresas
  • Universitarios
  •   966 192 000
  •   Oficinas
  •    Mi cableworld
  •   
  •   
  • Fibra
  • Aire
  • Móvil
  • App mi cableworld
  • Zapi
  • Blog
  • Contacto
  • Obra Social cableworld
    Fibra
  • Combinados Fibra
  • Internet y Fijo
  • Televisión
    Televisión
  • Televisión
  • Canales temáticos
  • Canales de producción propia
    Aire
  • Combinados Aire
  • Internet y Fijo
  • Televisión
  • Fibra
    Combinados Fibra
    Internet y Fijo
    Televisión Canales temáticos Canales de producción propia
  • Aire
    Combinados Aire
    Internet y Fijo
    Televisión
  • Móvil
  • App mi cableworld
  • Zapi
  • Blog
  • Contacto

¿LLEGA LA
FIBRA A
TU CASA?

TE LLAMAMOS

Preguntas frecuentes

No somos un operador lejano e intransigente, tratamos individualmente a nuestros clientes y un mismo agente de atención al cliente puede solucionar cualquier tipo de consulta en el momento.

FACTURACIÓN
TELÉFONO
INTERNET
TV
FACTURACIÓN
¿Qué son las llamadas a red inteligente?

Las llamadas a red inteligente son llamadas dirigidas a números 800, 900, 901, 902, 904, 70X, 908 y 909. Estas llamadas tienen una tarificación especial: las llamadas realizadas a números 800 y 900 no tienen coste para el cliente.

¿Cuál es el periodo de facturación?

La primera cuota se cobra al realizar el alta, cobrando la cantidad correspondiente desde el día del alta hasta fin de mes. En los meses siguientes, se cobrará al inicio de cada mes la cantidad correspondiente al mes de servicio siguiente.

¿Cómo puedo interpretar mi factura correctamente?

Identificación de la factura: donde se muestra fecha de emisión, nº de Factura, periodo facturado, número de contrato y datos personales y dirección fiscal.

Resumen de la factura:
Relación de servicios facturados donde se muestran todos los productos contratados

  • cuotas mensuales de servicios/equipos
  • cuotas de alta
  • consumos

Total factura:

  • 21% de IVA para cuotas mensuales y consumos
  • Importe total facturado con Iva
  • Información de cómo consultar tu factura y tu consumo en tiempo real por internet en micableworld

Detalle consumos:

  • Duración por ámbito de telefonía fija / móvil con gráfico y detalle de consumo por tipología de llamadas.

¿Cómo puedo realizar el pago de mis facturas pendientes?

Podrás abonarlo eligiendo la opción que más te convenga:

  • Pago con tarjeta: Puedes realizar el pago de forma más rápida y sencilla llamado a nuestro teléfono de Atención al cliente 966192000 con tu tarjeta de débito/crédito con la excepción de american express.
  • Transferencia: Puedes realizar el pago por transferencia indicando como concepto/referencia tu número de abonado y mes de recibo. Elija la cuenta correcta según la zona donde viva:
    Si vives en una localidad ubicada desde ELDA/PETRER HACIA EL INTERIOR, o en la comarca del COMTAT o L’ALCOIA:
    BANKINTER ES71 – 0128 – 7639 – 92 – 0500001644
    Si vives en MURCIA
    LA CAIXA ES72 – 2100 – 2251 – 80 – 0200199645
    Si vives en una localidad ubicada desde NOVELDA hacia la costa: 
    BANKINTER ES71-0081-1366-91 – 0001009302
  •  Pago presencial: Puedes realizar el pago de tu factura en cualquiera de nuestras oficinas, tanto en efectivo como con tarjeta de crédito/débito.

Si tienes algún servicio bloqueado y no quedan facturas pendientes, se reactivarán los servicios en un plazo de 48 horas.


TELÉFONO
MÓVIL Cómo activar buzón de voz

Si no responde:   **61*242*TIEMPO#

Desactivar:  ##61#

Si apagado o fuera de cobertura:  **62*242#

Desactivar: ##62#



FIJO No puedo recibir ni realizar llamadas

Comprueba de la luz de teléfono está encendida fija, si parpadea comprueba que no haya ningún teléfono descolgado, en caso de que todos están colgados puedes desconectar el cable de teléfono del router.

  • Si la luz deja de parpadear puede que haya una avería en la instalación telefónica de casa, en este caso puedes conectar directamente un terminal telefónico en el router para que funcione y contactar con nuestro servicio técnico para que vayan a revisar la instalación.
  • Si la luz sigue parpadeando debes ponerte con contacto con nuestro servicio técnico.


INTERNET
¿Qué puedo hacer si Internet va lento?

Primero haz un test de velocidad desde un ordenador conectado con cable de red al router para comprobar si el problema no es del servidor.

Si detectas una velocidad reducida, comprueba que al hacer el test no tengas abiertos muchos programas o aplicaciones (ventanas, pestañas del navegador) o más de un dispositivo conectado (ordenadores, móviles, tablets), pues en este caso el test no mostraría la velocidad real.

También es importante comprobar que la tarjeta de red es de Giga, evidentemente con una tarjeta de 100 Megas o fast Ethernet no podrá pasar de los 100 megas.

¿Cómo compruebo la velocidad de mi conexión?

Puedes hacer un test de velocidad en www.speedtest.net. Recomendamos que hagas el test conectando el ordenador por cable de red, ya que es la tecnología que permite la mayor velocidad.
Problemas relacionados con la velocidad de transmisión

Muchas veces se tiene buena cobertura (vemos en nuestro dispositivo que la cobertura es total) pero la velocidad no acaba de ser la esperada.

Esto puede deberse a múltiples factores, recordamos que el hecho de tener una señal wifi intensa no indica que se vaya a alcanzar el máximo rendimiento en velocidad de dicha conexión.

Este problema puede deberse a:

a) se tienen interferencias relacionadas con el canal, esto provoca colisiones y retransmisiones continúas de datos (Ver guía Cambio de Canal)

b) el dispositivo receptor no cumple el mismo protocolo que el dispositivo emisor / router. Por ejemplo: se tiene un router que cumple con 802.11ac pero un portátil o tablet que cumple hasta 802.11n. Esto significa que la velocidad nunca podrá ser la máxima ofrecida por el emisor. Lo equipos de cliente de Cableworld Fibra, reúnen las características de 802.11n. Para aprovechar todas las prestaciones que brinda 802.11ac, se puede adquirir un router que soporte dicha tecnología. También es importante conocer si su dispositivo receptor (tablet, móvil, portátil, etc.) soporta 802.11ac ya que de no ser así nunca se llegaría a obtener el rendimiento esperado.

c) muchos aparatos conectados a una sola red Wi-Fi. El modo de transmisión de Wi-Fi es half-duplex, mediante la estrategia “escuchar antes de hablar”. Esto quiere decir que hasta que no acabe de transmitir un aparato, el otro no podrá emitir ni recibir y estará escuchando el canal, cuando lo vea libre empezará a emitir. Si se tienen muchos aparatos se tendrá el canal ocupado casi todo el tiempo produciéndose el problema de lentitud en las conexiones, si bien la cobertura será óptima.

Problemas relacionados con el área de cobertura

Los fenómenos físicos propios de las ondas electromagnéticas son los que hacen que la cobertura de una red Wi-Fi tenga un alcance limitado.

La regla siempre será la misma, cuanto más cerca esté nuestro aparato del router/equipo emisor, la señal será más potente desde por lo que en principio, la señal será de mayor calidad y podremos disfrutar de una mayor velocidad. A medida que se aleje de la fuente de emisora el proceso será el contrario.

Otra fuente de pérdida de cobertura son las perturbaciones físicas que degradan el alcance y/o desvanecen las ondas electromagnéticas. Objetos causantes de estas perturbaciones pueden ser estanterías metálicas, paredes, columnas, azulejos, ventanas etc.

Solución: Recoloque el router en un lugar donde se tenga visión directa con los aparatos receptores o donde no se tengan objetos de grandes dimensiones o metálicos que puedan interferir en la propagación de las ondas y afectar a la cobertura de la red Wi-Fi.

El router incorpora antenas omnidireccionales que ofrecen cobertura circular alrededor del mismo. La señal se propaga por igual en todas las direcciones de un mismo plano. Al colocar la antena en vertical facilitamos la propagación de la señal en el plano horizontal, permitiendo que alcance la mayor superficie de planta posible. Sin embargo, si nuestra casa es de varios pisos y nuestro router tiene más de una antena, podemos poner unas en vertical y otras en horizontal.

¿Cómo mejorar la conexión Wi-Fi en una casa de varias plantas?

Si se trata de una vivienda de dos plantas se recomienda instalar el router en el techo de la planta inferior o cerca del suelo de la planta superior, dependiendo de la planta a la que se quiera garantizar una mejor señal. Su colocación es mejor, obviamente, en la planta donde más se vaya a usar, debido a que el techo atenuará la señal.

En viviendas de tres o más plantas, la intermedia es siempre la mejor solución, y el hueco de la escalera una excelente opción para evitar perder cobertura.

¿Existen soluciones alternativas o complementos para poder expandir o potenciar la señal Wi-Fi para tener una mayor cobertura y/o velocidad?

1.- Conecte vía cable Ethernet: Las conexiones cableadas son las más fiables tanto a nivel de conectividad, velocidad como seguridad. Cierto es que la ventaja principal que ofrece una conexión Wi-Fi no lo ofrece la conexión por cable: la movilidad. Siempre que sea posible recomendamos conexión por cable para obtener el mayor rendimiento de la conexión de fibra con Cableworld Fibra. Importante que el cable Ethernet sea categoría 5e como mínimo (aunque recomendamos que sea categoría 6) y la tarjeta de red sea de 1GB.

2.- Repetidor WIFI: Recomendamos esta alternativa a los clientes que disponen de viviendas de gran superficie o de varios pisos. Con ello se maximizará la cobertura Wi-Fi.

3.- Conexión vía PLC: Otra alternativa junto con los repetidores Wi-Fi. Estos novedosos dispositivos permiten convertir la red eléctrica en red de datos. La tecnología PLC ahorrará instalar el cable hasta el lugar donde se coloca el repetidor. Se podría poner, por ejemplo, en mitad del pasillo, o llevarlo a una zona alta de la casa, si es de varias plantas. La red se extiende a cualquier punto en el que haya un enchufe y se puede colocar el repetidor en el lugar donde las ondas se propaguen mejor.

¿Cuál es la mejor ubicación para el Router?

Las ondas de la red wifi son como las de radio, o las de los teléfonos móviles. Por eso, intenta, siempre que puedas, acercar el router a la zona donde más lo uses.

El lugar óptimo debe ser céntrico, más o menos alto (una balda de una estantería) y que no tenga objetos que obstruyan y minimicen la cobertura. Se recomienda alejar el router de teléfonos inalámbricos, microondas (sí, el de la cocina), intercomunicadores, u otros aparatos como audio o vídeo inalámbricos por Bluetooth que pueden causar interferencias.

¿Qué se puede hacer para minimizar las interferencias?

En un pasado, cuando aún no se habían desplegado las tecnologías inalámbricas, el espectro de frecuencia estaba mucho más “limpio”; casi no había interferencias, pero, por desgracia, con el despliegue y la implantación de múltiples tecnologías y aparatos sin cable es mucho más fácil tener un problema de interferencias. Soluciones:

a) Alejar los dispositivos wifi de los aparatos que causan estas interferencias.

b) Cambio de canal. Ver guía, apartado cambiar canal.

Para mejorar la calidad de nuestra señal wifi tendremos que averiguar qué canal es el menos congestionado en nuestro entorno. La herramienta gratuita para Android ‘Wifi Analyzer’ da esta información de una forma muy visual y hace una recomendación del canal que debe ser usado. De forma análoga existen diversas aplicaciones con el mismo objetivo en otras plataformas móviles. Para cambiar canal consultar guía, cambiar parámetros de la red WIFI.

Consolas y redirección de puertos

Recomendamos que siempre conectes la consola por cable ethernet para disfrutar de la velocidad máxima. Para la óptima utilización de la consola es necesario abrir algunos puertos, indicados por el propio fabricante.

Puedes consultar la lista de puertos en los siguientes enlaces:

• Cómo abrir puertos para PS4 y Asignar IP fija a la consola
• XBOX 360 – XBOX ONE
• Sony PS4

Nota: puede ser que para según qué juegos sea necesario redirigir puertos adicionales.

Si debes asignar una IP fija de rango interno a tu consola te recomendamos los siguientes tutoriales externos:

• Tutorial: Xbox ONE: Puertos específicos Xbox Live
• Tutorial: Cómo asignar ip fija a la PS4 y más info sobre puertos

¿La velocidad es real?

Sí, gracias a las posibilidades de la fibra óptica y a que llevamos ésta hasta tu casa, conseguimos un servicio de calidad, fiable y veloz.

TV
No veo algún canal

Recomendamos que revise el manual de instrucciones de su Tv. Seleccione en su tv la opción de búsqueda de canales.

En poblaciones Elda/Petrer elija la opción instalación cable.

En poblaciones Sax/Monovar /Murcia elija la opción instalación Terrestre.

Puede acceder al manual de su decodificador en este botón.

MANUAL DECODIFICADOR

¿Se puede contratar sólo televisión?

No, es obligatorio la contratación de internet. Ya que es necesario para poder verlo, por lo que al precio de la televisión habría que sumar el precio de la conexión a internet deseada.


x (x)
Trabaja con nosotros Oficinas Consulta coberturas Ayúdanos a mejorar
Preguntas frecuentes Guía de ayuda Guías y manuales Test de velocidad
Quiénes somos Blog Concursos y condiciones Ayudas y colaboraciones
¡Descárgate la app! mi-cableworld_app-store mi-cableworld_google-play
Fibra Agost Fibra Aspe Fibra Crevillent Fibra El Campello Fibra Elche Fibra Elda Fibra Monforte del Cid Fibra Monovar Fibra Murcia
Fibra Mutxamel Fibra Novelda Fibra Petrer Fibra Sant Joan d'Alacant Fibra San Vicente del Raspeig Fibra Sax Fibra Villena Fibra Yecla
© Copyright 2023 cableworld | Todos los derechos reservados|
Aviso Legal | Pol.Privacidad | Canal Ético | Compromiso igualdad
¡Te llamamos!
✖

WE CALL YOU

We’ll contact you as soon as possible
Monday to Friday : 9:00 – 21:00.
Saturday and Sunday: 10:00 – 20:00.




Accept the Privacy Policy


I consent to receive commercial communicationes on behalf of cableworld S.L. about products and services from the company’s identified here

* All fields are required

¡Te llamamos!
✖

TE LLAMAMOS

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Lunes a viernes: 9:00 – 21:00.
Sábado y domingo: 10:00 – 20:00.




Acepto la Política de Privacidad


Acepto el envío de comunicaciones comerciales por parte de cableworld.SL, sobre productos y servicios de las empresas identificadas aquí

* Todos los campos son obligatorios

¡Te llamamos!
  • ✖

    TE LLAMAMOS

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
    Lunes a viernes: 9:00 – 21:00.
    Sábado y domingo: 10:00 – 20:00.




    Acepto la Política de Privacidad


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales por parte de cableworld S.L., sobre productos y servicios de las empresas identificadas aquí

    * Todos los campos son obligatorios

  • ¡Te llamamos!
  • ✖

    TE LLAMAMOS

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
    Lunes a viernes: 9:00 – 21:00.
    Sábado y domingo: 10:00 – 20:00.




    Acepto la Política de Privacidad


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales por parte de cableworld S.L., sobre productos y servicios de las empresas identificadas aquí

    * Todos los campos son obligatorios

  • ¡Te llamamos!
    ✖

    TE LLAMAMOS

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
    Lunes a viernes: 9:00 – 21:00.
    Sábado y domingo: 10:00 – 20:00.




    Acepto la Política de Privacidad


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales por parte de cableworld.SL, sobre productos y servicios de las empresas identificadas aquí

    * Todos los campos son obligatorios

    ¡Te llamamos!
    ✖

    TE LLAMAMOS

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
    Lunes a viernes: 9:00 – 21:00.
    Sábado y domingo: 10:00 – 20:00.




    Acepto la Política de Privacidad


    Acepto el envío de comunicaciones comerciales por parte de cableworld S.L., sobre productos y servicios de las empresas identificadas aquí

    * Todos los campos son obligatorios

    ¡WE CALL YOU!

    WE CALL YOU

    We’ll contact you as soon as possible
    Monday to Friday : 9:00 – 21:00.
    Saturday and Sunday: 10:00 – 20:00.



    * All fields are required